La trinchera 20 del bando sublevado se encuentra en el cerro Vértice de Pozuela. Consiste en una pareja de trincheras que se disponen desde la cima del cerro hasta la basa del cerro de Los Palos. La trinchera más larga dispone una fisionomía recta y larga que recorre desde la cima de un cerro hasta la base de otro. Debido a esta disposición y a su fisionomía, nos encontramos seguramente ante una trinchera de comunicación entre los dos cerros. Por otro lado, la trinchera más corta, presenta una fisionomía zigzagueante a media ladera del cerro Pozuela en una orientación este-oeste, con una posición perpendicular con respecto a la otra trinchera.
Todas estas trincheras, estarían protegidas desde la lejanía con artillería, como los cañones Flak 88 situados a escasos dos kilómetros en la zona conocida como el Cigarral de Menores, este tipo de armas de artillería, contaban con un alcance efectivo de más de 14 kilómetros.
No hay que olvidar que las trincheras son posiciones defensivas y como tal es posible que pasaran semanas incluso meses sin contacto con el enemigo, por lo que los encargados de defender esa posición en ocasiones tenían tiempo libre y aparece el conocido como arte de trinchera. Aunque en estas trincheras al no haberse realizado unas excavaciones arqueologías aún no han aparecido muchos elementos, si contamos con paralelos.
Autor: GRM