La trinchera 19 del bando sublevado se encuentra en el cerro Vértice de Pozuela concretamente en la ladera con orientación suroeste. Consiste en una pareja de trincheras rectas que se unen formando un ángulo cercano a los 90 grados. Al tratarse de trincheras con una fisionomía recta, son casi con total seguridad trincheras de comunicación, para facilitar la bajada del cerro. La trinchera más occidental presenta una disposición norte-sur, con unos 200 metros de longitud. Hoy en día se encuentra colmatada y tiene una potencia media de 50 centímetros. Todo parece indicar que en el punto de unión de las dos trincheras existe un pozo de tirador, al igual que ocurre en la trinchera 16, está actuaría como punta de lanza. Por otro lado, la trinchera más oriental, presenta unas dimensiones de unos 40 metros de longitud y una colmatación que deja a la vista una profundidad media de 50 centímetros.
Tras las labores de prospección realizadas en 2010-2011, se han documentado en esta trinchera vestigios arqueológicos, como siempre destacan por su cantidad, los elementos de munición. Concretamente se han hallado proyectiles de Mauser calibre 7 mm. Además de cartuchos de escopeta calibre 12. Algo que puede resultar raro, debido a que las escopetas calibre 12 tienen un alcance muy limitado, pero durante la guerra se utilizaron una gran cantidad de armas muy variopintas, algunas de ellas muy poco efectivas, como: Escopetas calibre 12 y 16, pistolas velo-dog 6 mm o incluso armas anticuadas para la época, de sistema avancarga.
Autor: GRM