La trinchera 15 del bando sublevado se encuentra al oeste del camino de Las Lomas. Presenta una fisionomía semicircular y lineal de unos 230 metros de longitud. La zona lineal se encuentra en un buen estado, mientras que la semicircular se ha visto alterada por la presencia de viviendas a pocos metros.
El día 10 de mayo de 1937 el contrataque efectuado por el ejército republicano sigue su curso, llegando el punto álgido el día 11, cuando los dos bandos se disputarán la posición estratégica número 7. Esta posición cambiara de manos sucesivas veces a lo largo del día, teniendo como protagonistas a la 6ª bandera de la legión liderada por el teniente coronel Andrés Fernández Cuevas y la 1ª brigada mixta compuesta por las milicias gallegas. A lo largo del día se realizarán ataques artilleros, combates cuerpo a cuerpo con armas cortas y bayonetas, movimientos con tanques T-26 soviéticos, entre los que destaca la figura de Enrique Líster.
La posición 7 en pocas horas se cobra la vida de más de la mitad de los integrantes de la 6ª bandera de la legión, destacando Juan José Orozco, un alférez franquista que recupera la posición tomada por los republicanos, negándose a ser evacuado tras recibir dos grabes heridas y seguir en su puesto repeliendo las oleadas republicanas con bombas de mano. Por ello, se le otorgó la condecoración más prestigiosa del ejército franquista “La laureada de San Fernando” algo más que especial, ya que la mayoría fueron concedidas póstumamente.
Gracias a los trabajos de prospección realizados en la zona durante los años 2010-2011, se han documentado vestigios como: peines y balas de Mauser español y balas indeterminadas.
Autor: GRM