Skip to content

Desmantelamiento de las bases de la Agrupación Manchega y detención de los principales líderes

Localizaciones

Las detenciones de la Guardia Civil condujeron al desmantelamiento de varias bases de la Agrupación Guerrilla de La Mancha en Madrid, concretamente en el refugio de “Pepe”, jefe de la Agrupación. Allí se desplazaron fuerzas de la Comandancia de Ciudad Real y, con la colaboración de la Guardia Civil local, el 22 de octubre, sorprendieron a “Pepe” y “Panizares”. Se produjo la intervención de la novia de “Pepe”, Manuela Rodríguez, que le lanzó una pistola, provocando un tiroteo en el que, a pesar de herir a uno de los guardias, los dos guerrilleros y Manuela resultaron muertos.

La Guardia Civil desmanteló otra de las bases de la Agrupación en la Huerta de la Porrina en el término de Torre de Juan Abad (Ciudad Real), donde fueron detenidos algunos guerrilleros, entre los que destaca Eduardo Martín Carmona “Porrones”.

El 25 de octubre la Guardia Civil asaltó la casa de Tomás Ortiz Ramos “El Blanco” en Valdepeñas, donde fueron detenidos “Mariano” y “Lister”. De este modo quedó prácticamente desmantelada la Vª Agrupación del Ejército Guerrillero de Extremadura-Centro.

Las detenciones continuaron en octubre y noviembre, culminando con la desarticulación de las tres guerrillas que constituían la Vª Agrupación. Las noticias de las detenciones desmoralizaron a los pocos guerrilleros que aún no habían sido capturados, pero estaban perdidos, sin apoyos y sin lugar donde esconderse. Muchos de ellos comenzaron a entregarse y a negociar con la Guardia Civil.

El 31 de marzo fue detenido “Chichango” en Silla (Valencia), el 8 de mayo fue detenido Alfonso Ortiz Calero “Magro” y el 19 se presentó en el cuartelillo de Villarrobledo Francisco Castillo Parra “Maravillas”. Detenidos los principales guerrilleros y los enlaces, comenzaron una serie de consejos de guerra que finalizaron con el fusilamiento de la mayoría de los guerrilleros.

Autora: LPG

Situación

- Región de La Mancha
Castilla-La Mancha

Bibliografía

  • DÍAZ DÍAZ, Benito (coord.), La guerrilla en Castilla-La Mancha, Ciudad Real, Almud, ediciones de Castilla-La Mancha, Biblioteca Añil, 2004.
  • PRETEL MARÍN, Aurelio; FERNÁNDEZ DE SEVILLA MARTÍNEZ, Manuel, La lucha contra Franco en la Mancha Oriental, la Sierra de Alcaraz y el Campo de Montiel (1946-1947). La 5ª Agrupación, Albacete, Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”, 2020.

Bibliografía digitalrecomendada

Repositoriodocumental

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

La organización de la Comandancia de la Guardia Civil en Cuenca en la lucha contra el maquis
La Agrupación Guerrillera de Guadalajara
La desarticulación de la guerrilla en Guadalajara
La venganza tras el desastre de las Hoces (Viso del Marqués)

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Desmantelamiento de las bases de la Agrupación Manchega y detención de los principales líderes