Skip to content

Bunker Alberche II

Localizaciones

El 3 de septiembre de 1936 las tropas sublevadas del Norte de África dirigidas por el coronel Yagüe derrotan a las tropas republicanas comandadas por Manuel Riquelme sustituido 2 días antes del ataque por el coronel Salafranca, entrando en la población de Talavera del Tajo, renombrada así desde el 18 de julio de ese mismo año. Tras la toma del municipio cae así la última población importante que se interpone entre el ejército sublevado y Madrid. El ejército de la República toma posiciones y el frente se estabiliza al Sur del río Tajo, dejando a los sublevados en la orilla Norte. Llegados estos momentos los puentes son elementos estratégicos fundamentales, y el bando sublevado durante 1937-1938 comienza a fortificarlos apostando bunkeres con nidos de ametralladoras.

El bunker del río Alberche II, es una de las tres construcciones sublevadas realizadas en hormigón armado situada en la orilla Norte del río, con la finalidad de proteger el paso de un antiguo puente de la N-V que comunicaba las dos orillas.  El bunker es un emplazamiento de tipología alemana de planta rectangular, la techumbre en su parte externa es plana, pero en su interior presenta un techo abovedado. En la parte externa presenta multitud de troneras para ametralladoras tanto en el centro de sus laterales como en sus esquinas para tener una protección por todo su entorno circundante.

Hoy en día, presenta un estado de conservación deficiente, con grandes daños estructurales debido a la construcción del puente nuevo en sus inmediaciones, que ha provocado grandes grietas en la fortificación. Se encuentra prácticamente sepultada por la vegetación, pero aún es posible su acceso al interior.

Autor: GRM

Situación

- Talavera de la Reina
Toledo

Bibliografía

RUÍZ ALONSO, José María, La Guerra Civil en la Provincia de Toledo (I) Utopía, conflicto y poder en el sur del Tajo (1936-39), Ciudad Real, Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha, 2004.

RUÍZ ALONSO, José María, La Guerra Civil en la Provincia de Toledo (II) Utopía, conflicto y poder en el sur del Tajo (1936-39), Ciudad Real, Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha, 2004.

RUÍZ CASERO, Luis Antonio, Los flancos del asedio de Madrid: un estudio comparado de los frentes estabilizados en Toledo y Guadalajara (1937-1939). 2021. Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid.

Bibliografía digitalrecomendada

BARROSO CABRERA, Rafael; CARROBLES SANTOS, Jesús; ISABEL RAMOS, José Luis; MALASAÑA UREÑA, Antonio; MORÍN DE PABLOS, Jorge; RODRÍGUEZ-AVELLÓ LUENGO, Luis; RUIZ CASERO, Luis Antonio “La Guerra Civil en Toledo (1936-1939). Una propuesta metodológica para su estudio desde la arqueología”, Otarq, 2, 2017, pp. 103-128.

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Fosa en Pajaroncillo

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

No se han encontrado acontecimientos