Skip to content

Aeródromo de Tomelloso

Localizaciones

Los aeródromos republicanos se construyen basándose en el artículo publicado por el Ministerio de Defensa Nacional Republicano en 1938, firmado por S. Ivánov, titulado “Aeródromos de campaña”. Los de Ciudad Real eran, principalmente, aeródromos de campaña: sin iluminación nocturna o señalización de las pistas, que no estaban asfaltadas y que se ubicaban en terrenos agrícolas. Además, se atestigua la presencia de casas de guardia, refugios y otras instalaciones de servicios auxiliares.

En Tomelloso se ubicaba un aeródromo escasamente a 100 metros al noroeste del casco urbano, lindando con la carretera a Sotuélamos. Pertenecía a la 7ª Región Aérea, junto con el de Argamasilla de Alba. Tenía una forma poligonal y abarcaba una superficie total aproximada de 950.000 m2, situándose sobre un terreno llano, duro y arcilloso

No contaba con radio, pero sí con un Gabinete Telegráfico de Aviación instalado en el Hotel Bristol. El campo disponía de una centralita telefónica y varios teléfonos instalados en el pabellón de pilotos o el cuartel. Se trata de un aeródromo de gran importancia y así lo constata la existencia de edificios de nueva construcción como un cuerpo de guardia de 15 m2, un pabellón de 65 m2 y otro de 50 m2. Además de dos edificios situados en la localidad (calle Don Victor y calle Blasco Ibáñez nº. 31) utilizados por los pilotos con capacidad para 120 camas y 100 camas, respectivamente. También contaría con 6 refugios antiametrallamiento de dos metros de profundidad.

Fue uno de los campos de aviación de la provincia que contó con presencia de tripulaciones rusas (1ª Escuadrilla del Grupo 12), siendo, además, junto con los campos de Sisante, San Clemente y Los Llanos, base de los bombarderos Tupolev SB-2 “Katiuskas”.

Autora:  MEPV

Para saber más sobre los aeródromos en Ciudad Real

 

Situación

- Tomelloso
Ciudad Real

Bibliografía

  • BARRAGÁN FERNÁNDEZ, Bruno y SÁNCHEZ MARTÍN, Carlos, Los campos de aviación en la guerra civil. La provincia de Ciudad Real, Ciudad Real: Diputación de Ciudad Real, col. Biblioteca de Autores Manchegos, 2007, pp. 127-130.
  • GARCÍA-CONSUEGRA GARCÍA-CONSUEGRA, Mariano José. “Los aeródromos de la provincia de Ciudad Real durante la Guerra civil” en Francisco Alía Miranda y Ángel Ramón del Valle Calzado (coords.), La guerra civil en Castilla-La Mancha, 70 años después: actas del Congreso Internacional, Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008, pp. 536-538. 

Bibliografía digitalrecomendada

  • GARCÍA-CONSUEGRA GARCÍA-CONSUEGRA, Mariano José. “Los aeródromos de la provincia de Ciudad Real durante la Guerra civil” en Francisco Alía Miranda y Ángel Ramón del Valle Calzado (coords.), La guerra civil en Castilla-La Mancha, 70 años después: actas del Congreso Internacional, Cuenca : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008, pp. 521 540. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2570556 

Repositoriodocumental

  • GARCÍA-CONSUEGRA GARCÍA-CONSUEGRA, Mariano José. “Los aeródromos de la provincia de Ciudad Real durante la Guerra civil” en Francisco Alía Miranda y Ángel Ramón del Valle Calzado (coords.), La guerra civil en Castilla-La Mancha, 70 años después: actas del Congreso Internacional, Cuenca : Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008, pp. 521 540. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2570556 

Localizacionesrelacionadas

Estas son algunas de las localizaciones relacionadas con las que puedes interactuar en el mapa.

Fosa en Pajaroncillo

Acontecimientosrelacionados

Éstos son algunos de los acontecimientos relacionados que puedes visitar.

Sublevación en la provincia de Ciudad Real