El 15 de febrero de 1947 los grupos de “Capitán” y de “Vargas”, que actuaban en territorios del 11º Sector, se presentan en la aldea de Manzaneruela, cerca de Landete. Con un grupo de 15 hombres tomaron el pueblo y se llevaron alimentos, ropa, alguna escopeta, dinero y repartieron propaganda. A la salida, en la carretera de Santa Cruz, pararon el camión de Mariano Andrés Coronado, que transportaba 1000 kilos de harina y 600 cajetillas de tabaco, a las que prendieron fuego.
El grupo de “Segundo”, formado por una quincena de guerrilleros, realizó numerosas acciones en la Serranía conquense, principalmente sabotaje de trenes, de tendido eléctrico y acciones de abastecimiento.
Una acción de secuestro económico tuvo lugar el 7 de marzo. Ese día, sobre las cinco de la tarde, en el kilómetro 22 de la carretera de Motilla del Palancar, el grupo de “Segundo” obligó a los ocupantes del coche donde viajaban con dirección a la capital José Cuéllar, su tío Estanislao Rodrigo y un conductor a apearse del vehículo registrándolos y apoderándose de unas mil pesetas que llevaban y secuestrando al joven José Cuéllar.
Pidieron 20.000 pesetas por su rescate, para lo cual le hicieron redactar una carta dirigida a su padre que llevaría el tío, pero el dinero, según la causa instruida por el juez Eymar, nunca llegó a la guerrilla. La Guardia Civil fue alertada por la familia, poniendo en peligro la vida del hijo. En el momento justo los guerrilleros lograron huir del cerco establecido dejando libre al joven Cuéllar.
Autora: LPG