Toledo supone la segunda provincia de Castilla-La Mancha con mayor número de fosas comunes registrada en el Mapa de Fosas del Ministerio, aunque la mayoría de ellas, como sucede en el resto de las provincias, carecen de cualquier tipo de intervención y se desconoce el número exacto de víctimas en ellas enterradas Dentro de la provincia, existen al menos 3 fosas comunes que no han sido intervenidas, pero sí dignificadas a través de la instalación de placas conmemorativas. Las cifras de la represión franquista en Toledo siguen sin estar claras, pero los estudios de la última década se acercan cada vez más al entorno de las 5000 víctimas, siendo la razia la forma principal forma de represión durante el conocido como “primer terror”.
En mayo de 2008 se llevó a cabo la exhumación de la fosa en la Huerta de Tomás Alegría, a las afueras de Alcañizo, a poco más de 20 metros del actual punto kilométrico TO-7141l. En ella se buscaban los restos de cinco jornaleros asesinados. En esta exhumación se recuperaron los restos de 3 de ellos, pero no fue hasta 2012 que se les pudo dar entierro digno. De forma previa, el ayuntamiento del PSOE había cedido una tumba para los restos siempre que no se hiciese mención explícita a las condiciones de su asesinato. Sin embargo, en 2011 se realizó el entierro homenaje gracias a la lucha de Foros por la Memoria Toledo
Autor: RAL